miércoles, 28 de febrero de 2007

Eupeodes



Orden:Diptera
Sub-orden:Brachycera
Familia: Syrphidae
Sub-familia: Syrphinae
Tribu :Syrphini
Genero:Eupeodes
La Azohia.Cartagena.23/02/2007
Panasonic fz30+Raynox dcr250

martes, 27 de febrero de 2007

Parageron incisus


Order Diptera
Suborder Brachycera
Family Bombyliidae
Subfamily Usiinae
Tribe Usiini
Genus Parageron
Species incisus
La Azohia.Cartagena 02/2007
Panasonic fz30+Raynox dcr250

LLUVIA 4


Panasonic fz30+Raynox dcr250
1/80 f/4.5 iso100 115mm

Eurydema ornata



Heteroptera
Pentatomidae
Eurydema

Panasonic fz30+Raynox dcr250
La Azohia.Cartagena 26/02/2007

lunes, 26 de febrero de 2007

Bibionidae


Superclass Hexapoda (Hexapods)
Class Insecta (Insects)
Subclass Pterygota (Winged Insects)
Order Diptera (Flies)
No Taxon (Nematocera)
Family Bibionidae (March Flies)
Genus Bibio
Los Bibiónidos corresponden a un grupo de moscas comúnmente negras, con un tamaño que varía de 4.5 a 7.0 mm. A pesar de que el grupo es claramente monofilético, hay considerable variación de forma entre sus miembros. Los machos son siempre holópticos. Las antenas son cortas en todos los géneros excepto Hesperinus y presentan a lo más 10, en algunos casos 7 ó aún 5 flagelómeros cortos. Los palpos maxilares siempre son de 5 segmentos. Los ocelos están presentes. El tórax en Hesperinus se asemeja al de los Anisopodidae, pero algunos géneros presentan fuertes alteraciones, tales como hileras de espinas y un anteropronoto proyectado como en las especies del género Dilophus, o largos grupos de setas.
La azohia.Cartagena.26/02/2007
Panasonic fz30+ Raynox dcr250

Ninfa de Libelula



Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Odonata
Fabricius, 1793

El orden de los odonatos incluye insectos como la libélula y el caballito del diablo. Son todos paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas. Viven asociados a ambientes acuáticos que son necesarios para el desarrollo de sus larvas. No tienen fase de pupa. Tienen dos pares de alas con una venación compleja, que es un importante carácter taxonómico para su clasificación.
Los orificios genitales en el macho están en el noveno segmento mientras que las piezas copuladoras están en el segundo. Esto hace necesario que tenga que doblar el abdomen para la cópula, para así poder llenar de esperma el orificio genital de la hembra.
Tanto los adultos como las ninfas, acuáticas, son predadores; se alimentan tanto de invertebrados como de pequeños vertebrados acuáticos.(wikipedia)

viernes, 23 de febrero de 2007

Periploca laevigata subsp. angustifolia


Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Orden : Gentianales
Familia: Asclepidáceae
Genero: Periploca
Especie:Periploca laevigata subsp. angustifolia

Nombres comunes:Cornical, cornicabra, cornal, cornicabra negra

Vive en comunidades climácicas de matorrales sobre zonas volcánicas y calizas. Sobre clima árido, con escasez de precipitaciones, exposicion hacia el litoral, no soporta las heladas Pedregales xerófilos de las costas de Almeria, Murcia y Valencia, asi como en el norte de Africa y las Islas Canarias. Piso termomediterráneo. Florece entre noviembre y marzo Se ha utilizado para alimentar el ganado y como combustible. las flores las comían los niños como golosinas Tiene propiedades medicinales como cicatrizante

Distribución Mediterraneo Occidental, Sicilia, Creta y Mauritania hasta Siria

Chrysotoxum intermedium


Orden : Diptera
Familia : Syrphidae
Genero : Chrysotoxum
Especie : intermedium
Algunas de las especies semejantes son: Chrysotoxum arcuatum (Linnaeus, 1758) (con una larga faja amarilla en lugar de la prima mancha triangulare), Chrysotoxum bicinctum (Linnaeus, 1758) (tiene las gruesas fajas amarillas sólo en dos terguitos), Chrysotoxum cautum (Harris, 1776) (con dos fajas amarillas en lugar de las dos manchas triangulares), Chrysotoxum festivum (Linnaeus, 1758) (sin las dos manchas triangulares), Chrysotoxum vernale (Loew, 1841) (sin las dos manchas triangulares), Xanthogramma pedissequum (Harris, 1776) (con 4 fajas amarillas, la primera pareja es en forma de triángulo, la última no es continua, abdomen amarillo al ápice).
La azohia,Cartagena 23/02/2007
Panasonic fz30 Raynox dcr250

jueves, 22 de febrero de 2007

Sminthuridae



Insectos primitivos apterigotas (sin alas), de unos pocos milímetros y saltarines. Practican la ametabolia, es decir sus descendientes nacen idéticos a sus progenitores, solo que más pequeños.
Clase Entognatha
Orden COLLEMBOLA
Son insectos ápteros,de tamaño pequeño.Tienen la particularidad de pegar saltos debido a una estructura que se encuentra bajo el abdomen. Se les puede encontrar pricipalmente en el suelo,en general en cualquier hábitat rico en matería orgánica de la cual se alimentan así como también bajo el follaje,sobre el follaje de plantas verdes,bajo cortezas ,etc.
Suborden Symphypleona: Estos insectos se caracterizan por presentar el cuerpo corto.Teniendo el torax no diferenciado dorsalmente y el abdomen globoso,cuya segmentación no es notoria.
Familia SMINTHURIDAE Estos insectos se caracterizan por tener el cuerpo de forma globosa,teniendo a la vez el los segmentos del protorax poco notorios al igual que los 4 primeros segmentos del abdomen.Esta familia tiene siempre la furcula presente.
Panasonic fz30 +Raynox dcr250

miércoles, 21 de febrero de 2007

Horistus orientalis (Larva)


Hemiptera
Orden:Heteroptera
family: Miridae
subfamily: Mirinae
tribe: Mirini
subtribe: [no data]
genus: Horistus
species: Horistus orientalis ( Gmelin, 1790)

Panasonic fz30 + Raynox dcr250

La azohia.Cartagena. 02/2007

  © Blogger template 'Photoblog' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP